La vida no debe ser un viaje para la tumba, con la intención de llegar sano y salvo, con un cuerpo atractivo y bien preservado. Lo mejor es emprender el camino, con una cerveza en la mano y un bocadillo en la otra. El mejor final es haber tenido mucho sexo y un cuerpo completamente gastado, totalmente usado, gritando: mereció la pena, qué viaje tan extraordinario...
Dr. Paulo Ubiratan | Director Médico del Hospìtal de Porto Alegre
Mostrando entradas con la etiqueta frases. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta frases. Mostrar todas las entradas
miércoles, 31 de marzo de 2010
La mentira de la vida sana.
Miguel Mora
| 31.3.10 |
frases
|

martes, 23 de marzo de 2010
Definición de anormal.
Miguel Mora
| 23.3.10 |
frases
|

Que no responde a la norma. En cuestiones de pensamiento y conducta ser independiente es ser anormal y ser anormal es ser detestado. En consecuencia, el autor aconseja parecerse más al Hombre Medio que a uno mismo. Quien lo consiga obtendrá la paz, la perspectiva de la muerte y la esperanza del Infierno.
Ambrose Bierce | Diccionario del Diablo
viernes, 12 de marzo de 2010
Ganándose el cielo.
Miguel Mora
| 12.3.10 |
1001 razones,
frases
|

Adán y Eva estaban en el paraíso, y el cuento de hadas dice que la serpiente "mala" convenció al hombre de comer la manzana del Árbol del Conocimiento. Y el castigo fue que Eva debería sangrar y él tendría que trabajar ¿Pero qué tenía de malo querer tener conocimiento? Por ello, el cristianismo es una religión anti-intelectual. No quieren que seas inteligente. Así que sé un estúpido imbécil y tienes el cielo ganado. Eso es el cristianismo.
lunes, 15 de febrero de 2010
La verdadera Celda 211.
Miguel Mora
| 15.2.10 |
frases
|

Ahora que la película ha sido premiada varias veces en la misma gala, y ganarán mucho dinero, me pregunto si serán capaces de hacer justicia social y se comportarán como el bueno de la película o seguirán interpretando al malo ahora que ya están en la cumbre de los dioses de la mentira del CINESPAÑOL.
Vivan los premios POYA con G de Gentuza.
Salvador | La otra cara del rodaje de Celda 211
viernes, 12 de febrero de 2010
Siguiendo al conejo blanco
Miguel Mora
| 12.2.10 |
frases
|

Tmctwisp es un Conejo Blanco fanático del Crystal Meth, el Speed y cualquier sustancia que provenga de la efedrina. Un particular animalejo que, a pesar a las condiciones en los que lo tiene su adicción (siempre anda apurado, nervioso, transpirado, intranquilo e imaginando que el tiempo pasa más rápido de lo normal) es bastante buena onda con Alicia.
Ignacio Molina | Disorder Magazine...
...en una curiosa descripción de los personajes de Alicia en el País de las Maravillas, con motivo de la nueva adaptación al cine llevada a cabo por Tim Burton, donde también se compara a la oruga Absolem con John Locke de Perdidos.
lunes, 1 de febrero de 2010
La era del disco fue sólo un accidente.
Miguel Mora
| 1.2.10 |
frases
|

Creo que los discos fueron simplemente una pequeña burbuja en el tiempo y que quienes se ganaron la vida con ellos tuvieron suerte. No hay ninguna razón por la que alguien debió haber ganado tanto dinero vendiendo discos excepto que todo se conjugaba para ello en este periodo de tiempo. Siempre supe que se acabaría tarde o temprano. No podía durar, y ahora se está terminando. Me importa muy poco que así sea y me gusta lo que está pasando. La era del disco fue sólo un accidente. Fue un poco como cuando tenías una fuente de grasa de ballena en 1840 y ésta se podía usar como combustible. Antes de que llegara el gas, si uno comercializaba grasa de ballena, era el hombre más rico de la Tierra. Entonces llegó el gas y tu grasa de ballena ya no servía para nada. Lo siento, amigo, la historia sigue su curso. La música grabada es igual a la grasa de ballena. Tarde o temprano, otra cosa lo reemplazará.
Fuente: Cuchara Sónica
viernes, 22 de enero de 2010
La voz de Haití
Miguel Mora
| 22.1.10 |
frases
|

...Sobre todo porque suelen ser silenciosos. La pobreza no llora, la pobreza no tiene voz. La pobreza no se rebela. Encontraréis situaciones de rebeldía sólo cuando la gente alberga alguna esperanza. Entonces se rebela, porque espera mejorar algo. En la mayor parte de los casos se equivoca; pero el componente de la esperanza es fundamental para que la gente reaccione. En las situaciones de pobreza perenne, la característica principal es la falta de esperanza. Esta gente no se rebelará nunca. Así que necesita que alguien hable por ellos. Esta es una de las obligaciones morales que tenemos cuando escribimos sobre esta parte infeliz de la familia humana. Porque ellos son nuestros hermanos y hermanas pobres. Que no tienen voz.
Por desgracia, esta vez la voz llegó en forma de terremoto. Y es que, antes de la catástrofe, Haití era invisible.
domingo, 3 de enero de 2010
Mensaje a los centros comerciales
Miguel Mora
| 3.1.10 |
frases
|

Señores encargados de poner la música en los centros comerciales: existe música navideña más allá de Blanca Navidad, A Belén Pastores o Campana sobre campana. Sólo hay que buscarla, hacer una selección de unas cuantas horas sin necesidad de maltratar a sus trabajadores. Luego se extrañarán de que se pongan de baja por locura transitoria. Lo raro es que sea sólo transitoria.
RBK | openStereo
miércoles, 23 de diciembre de 2009
Vendiendo artistas.
Miguel Mora
| 23.12.09 |
frases
|

Me pregunto, también, en qué momento la música y la literatura se volvió un mercado publicitario, en que no se vende el arte, sino al artista.
Mario Cordero | Cultura de la falsificación y la piratería
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Nada es original
Miguel Mora
| 16.12.09 |
frases
|

Nada es original. Roba de cualquier sitio que te inspire o que alimente tu imaginación. Devora películas antiguas y modernas, música, libros, cuadros, fotografías, poemas, sueños, conversaciones fortuitas, arquitectura, puentes, señales de la calle, árboles, nubes, cuerpos de agua, luces y sombras. Selecciona sólo aquellas cosas que hablen directamente a tu alma. Si haces eso, tu trabajo (y tus robos) serán auténticos. La autenticidad es inestimable; la originalidad no existe. Y no te molestes en disimular tus robos —si te apetece, celébralos-. En cualquier caso, recuerda siempre lo que dijo Jean-Luc Godard: 'Lo importante no es de dónde sacas las cosas, sino a dónde las llevas'.
Regla Nº 5 | Las reglas de oro de Jim Jarmusch
viernes, 20 de noviembre de 2009
Lo importante es la música.
Miguel Mora
| 20.11.09 |
frases
|

Hay veces en que, por cosas del pudor y la corrección política, desde el propio mundo de la cultura dance no se quiere hablar abiertamente de drogas, siempre parapetándose tras el burladero de “lo más importante es la música”. Y por supuesto que lo más importante es la música, y aún así no se podrá borrar la heroína de la historia del flamenco o el jazz, ni las anfetas en la del northern soul o el punk, ni la cocaína en la del rock de los ochenta. Parece mentira que a estas alturas haya que recordar que la droga es una cuestión social, no musical, y que estará ahí donde haya gente.
Javier Blánquez | Berlin Calling: noche de fiesta
jueves, 19 de noviembre de 2009
Muerte al automóvil
Miguel Mora
| 19.11.09 |
frases
|

Donde hay carreteras queremos ríos y permacultura. Donde hay parking queremos bosques. Donde hay autoritarismo, asamblea. Donde hay propiedad privativa, comunalidad. Donde hay capital, apoyo mutuo. Donde hay técnica, imaginación. Donde hay coches, convivencia. Ni "democracias" ni dictaduras ¡Queremos Anarquía Verde! Una sociedad que dance sobre las ruinas de los relojes y despertadores, un modo de vida que acabe con la moral cristiano-burguesa, para vivir sensualmente el presente. Como decían ya en el 1968: "¡Bajo el asfalto está la playa!" ¡Recuperemos las calles, levantemos adoquines para que entre las grietas de este sistema caduco rebrote nuestra más salvaje libertad!
viernes, 13 de noviembre de 2009
Lo primero es comer
Miguel Mora
| 13.11.09 |
frases
|

Esos que pretenden, para reformarnos, vencer nuestro instinto criminal, que nos den primero de comer. De moral hablaremos después. Esos que no se olvidan de cuidar nuestra formación, sin que por ello dejen de engordar, escuchen esto: por más que le den vueltas, primero es comer, y después de hartos ¡venga la moral!
Bertolt Brecht
martes, 3 de noviembre de 2009
Categorías del arte
Puede que la misma esencia del problema es que haya categorías de arte, que un estado esté dispuesto a gastarse 20 millones de euros en que un artista oficial pinte una cúpula como una discoteca de pueblo, o que los artistas emergentes de turno no pasen carencias de subvenciones jamás en su vida, en tanto que dibujantes de cómics, pintores, ilustradores y artistas alternativos (pero alternativos de verdad) que en verdad hacen mover la cultura, se deban buscar la vida arriesgando cada céntimo que gastan en la creación de su obra.
Mariano Casas | Cómics y arte de verdad
viernes, 23 de octubre de 2009
Saw X
Miguel Mora
| 23.10.09 |
frases,
Mundo loco
|

En uno de tus últimos guiones, aquella mierda de Mentiras y Gordas, te dedicaste a desnudar a cada uno de los actores jóvenes de este país: todas, absolutamente todas las actrices jovencitas que han pasado por televisión, salen en "tetas y culos al aire" en tu guioncito de marras... ¡pero si desnudaste hasta a la hija de Aida!... ¿Qué te parece si le ponemos una X? Al fin y al cabo, la sangre es sirope, pero una actriz desnuda enseña las tetas de verdad...
Sergio Arán... | Friki pero Poco
...En un arrebato contra Ángeles González-Sinde, Ministra de Cultura, tras la calificación de "X" que se le otorga a Saw VI para su exhibición pública en salas cinematográficas, lo que la condena a emitirse exclusivamente en las 8 salas X que quedan en nuestro país. Decisión completamente absurda y lamentable, porque si Saw VI es "apología de la violencia", que alguien me explique que hacemos con títulos como Asesinos Natos, La Naranja Mecánica, Funny Games, El Club de Lucha, La Matanza de Texas, Kill Bill y un largo etcétera de grandes clásicos del cine contemporáneo que se siguen emitiendo en cines de toda España, aunque, evidentemente, esta cutrada de Kevin Greutert no esté ni por asomo a la altura de ninguno de los títulos mencionados.
Hasta el momento se han recogido más de 15.000 firmas en contra de esta decisión y está convocada para esta tarde a las 18:00 una Manifestación Contra la Censura de Saw VI en La Plaza del Rey (Madrid).
jueves, 22 de octubre de 2009
Definición de Gorrilla
Miguel Mora
| 22.10.09 |
frases
|

Hay dos maneras de definir a un gorrilla: la gente, fuera del gremio, suele denominarnos yonkis de mierda que amenazan y exigen dinero a cambio de no destrozarte el coche. Y no todos somos yonkis. A mí me gusta definirlo así: trabajadores sociales no asegurados que aceptan la voluntad de los conductores a cambio de la señalización y la amable asistencia en el aparcamiento junto a la protección del vehículo. Aunque sea de nosotros mismo de quien lo protejamos, al fin y al cabo.
El Negro | Malviviendo
miércoles, 7 de octubre de 2009
Monos de chaqueta.
Miguel Mora
| 7.10.09 |
frases
|

Hay algo acerca de ti que tú no sabes. Algo que negarás aunque exista, hasta que sea demasiado tarde para hacer algo. Es la única razón por la que te levantas en la mañana, la única razón por la que sufres ese jefe de mierda, la sangre, el sudor y las lágrimas. Es porque quieres que la gente sepa lo bueno, atractivo, generoso, gracioso, salvaje e inteligente que eres realmente. "Témeme o reverénciame, pero por favor piensa que soy especial". Compartimos una adicción. Somos adictos a la aprobación. Estamos en esto por la palmada en la espalda y el reloj de oro. El "hip, hip, hurra". Mira al chico brillante con la placa, puliendo su trofeo. Brilla tú, diamante loco. Porque somos monos envueltos en trajes suplicando por la aprobación de otros. Si lo supiéramos, no lo haríamos.
Revólver
lunes, 28 de septiembre de 2009
Bum Bum
Miguel Mora
| 28.9.09 |
frases
|

En Brasil, La palabra Bum Bum se refiere al trasero femenino [...] Esta palabra podría ser una voz onomatopéyica del sonido de un tambor. Imagínate una bella brasileña caminando por la calle. Tú estás detrás de ella y admiras el ritmo y gracia con que mueve su cadera al caminar. Su contagioso ritmo hace que tu mente diga: bum, bum, bum...
Etimologías de Chile
viernes, 18 de septiembre de 2009
¿Qué fue primero, la puta o el putero?
Miguel Mora
| 18.9.09 |
frases,
Mundo loco,
Todo por la pasta
|

Lo más terrible del asunto de la prostitución últimamente aireado en los periódicos es que parece que lo único que molesta es que se vea. Pero no que se vea el entramado que la crea y la mantiene, no, que se las vea a ellas, a las putas. Pero ellas ni siquiera serían putas si no fuera por la existencia de ellos, de los puteros. Y a ellos nadie les menciona. Nadie dice: “Echemos de aquí a los puteros”, “fuera puteros del barrio” como si lo de la prostitución fuera cosa de ellas, cuando en realidad es de ellos.
Beatriz Gimeno | El Plural
Con la prostitución, como con las drogas, siempre he sido de ideas fijas. Legaliza y regula. A las pocas putas que lo son por voluntad propia, que son pocas, ofréceles derechos laborales y sácalas de la calle. Contratos, impuestos, seguridad social y un local que cumpla los requisitos sanitarios necesarios para que puedan ejercer su servicio. Al resto, ampáralas y persigue con crudeza a las mafias que las explotan como ganado.
miércoles, 9 de septiembre de 2009
Relativismo relativo
Miguel Mora
| 9.9.09 |
frases
|

Si “TODO ES RELATIVO”, entonces también esta aseveración es relativa, y si es así, entonces quizás no todo es relativo. En cambio si la aseveración no es relativa, entonces debe ser absoluta, y si es así, entonces no todo es relativo, lo que lo haría una aseveración falsa. La única solución posible es afirmar que “TODO ES RELATIVO”, salvo la misma aseveración. Lo que haría del relativismo una religión, porque lo despojaría de toda lógica y solo podría ser explicado por medio de la fe.
Juan Carlos Bujanda Benitez | El relativismo es relativo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)