Mostrando entradas con la etiqueta cacharros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cacharros. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de junio de 2008

Chupitos de bolsillo

Ya era hora que a alguien se le ocurriera la brillante idea de comercializar bebidas alcoholicas de otra forma que no fueran botellas de litro o petacas de un cuarto en peligroso y cortante vidrio. Por fin vamos a poder llevarnos al curro un traguito de whisky junto al bocata del desayuno, para aguantar con humor las idioteces del jefe de turno. Ya no vamos a tener que pagar una botella de ron entera cada vez que pidamos un cubata en una discoteca. A partir de ahora podremos llevarnos nuestros tragos en el bolsillo a donde quiera que vayamos. Las posibilidades son infinitas: conciertos, fiestas, chuletadas, cine, playa, piscina...


Los han bautizado como Pocket Shot y se distribuyen en flexibles envases plásticos de 50ml. Los rellenan con whisky, ron, tequila, ginebra, vodka o brandy, nada de mezclas explosivas. De momento sólo se venden en algunos estados de los USA, pero no creo que algún importador europeo tarde mucho en hacerlos cruzar el charco. Yo los espero con ansia.

lunes, 12 de mayo de 2008

Hektor - El robot graffitero

Hacía tiempo que no pasaba por aquí ningún cacharro de los que invaden la blogosfera hasta el último rincón, gadgets que con el tiempo he llegado a ignorar por completo, casi como a los anuncios de adsense. Sin embargo, en ciertas ocasiones, la ciencia y el arte cruzan su camino para crear nuevas formas de expresión que algunos casos pueden resultar asombrosas, y en otras, absurdas gilipolleces. A medio camino entre unas y otras se encuentra este curiososo dispositivo portátil cargado con pintura en spray que mediante motores y correas da color a las paredes de una forma muy particular.


Lo cierto es que cualquier impresora de inyección de tinta del siglo pasado lo haría mucho mejor en papel, y puede que sea ahí precisamente donde radique su magia. Los torpes movimientos de Hektor y sus aleatorios temblores hacen que la tinta chorree a menudo, creando motivos únicos.



Lo dicho, ¿arte o tontería?.


Para una documentación detallada del desarrollo del proyecto pueden descargar el siguiente archivo: Hektor.pdf (4,5 MB).

Vía: Microsiervos

lunes, 19 de febrero de 2007

African Truck Toy.

Entre tanto gadget tecnológico de última tecnología, tanto muñeco de diseño cool y tanta parafernalia friki, llama la atención encontrarse con gadgets nacidos de una necesidad un poco más básica y austera. Como este camión de juguete construido con alambre y madera por un niño en Uganda.


La fotografía es de Bob Jones.

Lo vi en AfriGadget, un blog repleto de otro tipo de inventos a los que estamos acostumbrados. Seguro que te harán reflexionar.

Technorati Tags: , , , ,

martes, 6 de febrero de 2007

El regreso del mesías.

Entonces aparecerá en el cielo la señal del Hijo del Hombre; y entonces todas las tribus de la tierra harán duelo, y verán al HIJO DEL HOMBRE QUE VIENE SOBRE LAS NUBES DEL CIELO con poder y gran gloria. Y El enviará a sus ángeles con una gran trompeta y reunirán a sus escogidos de los cuatro vientos, desde un extremo de los cielos hasta el otro. (Mateo 24:30-31)


Y para hacer tal hazaña, necesitará seguro un buen traje espacial, con su escafandra, su oxígeno, sus guantes y sus botas, reforzadas para que en esta segunda venida tenga más suerte con los clavos.

Jesús Astronauta es un antiguo diseño de Doma Collective producido por Adfunture, de lo peorcito que tiene a mi gusto. Yo personalmente prefiero el Gordo.

Está a limitado a 500 unidades y parece están vendidas todas. En cualquier caso, lo vendían en Toydigger.

A ver si se animan y le hacen algunos accesorios a lo barbie, no se, "la nave de Jesus" con forma de cruz, por ejemplo, o una María Magdalena para que no se aburra el muñeco en las largas noches del hiperespacio.



Technorati Tags: , ,

martes, 23 de enero de 2007

Sobre railes.

En Francia, la HeHe Association ha producido algunos prototipos para el transporte personal usando las vías abandonadas de trenes y tranvías. Sin duda una buena manera de aprovechar los viejos railes que recorren Europa. Tomo nota, quién sabe cuanto tardaremos en usarlos nosotros.





Vía: HeHe | Visto en Boing Boing

Technorati Tags: ,

miércoles, 3 de enero de 2007

Quiero una Christmas Gun

Hace cosa de dos meses me enteraba de la existencia de las Office Guns, esas preciosas armas que puedes fabricar tú mismo en tu oficina para terminar de una vez por todas con el más pesado de tus compañeros de trabajo. Hoy me entero que también puedes fabricar un arma efectiva con algo muy común en estas fiestas: una simple botella de champán (sin romperla, claro).

Se acabó tener que aguantar a la suegra o al primo listillo cargado de petardos. Coge unas agujas, engánchalas en la parte superior del corcho de la botella, agítala y ¡dispara!.

Sí hace dos meses quería una Office Gun, hoy quiero una Christmas gun.

Qué cosas.

viernes, 22 de diciembre de 2006

Pc Bot 914, el hermano pequeño de R2 D2


Igual es cosa mía, pero el cacharro éste me recuerda mucho a R2 D2. Se trata de un ordenador estándar, que funciona bajo Windows y que incluye una completa API para realizar muchas de las tareas. Sin necesidad de programarlo, podemos hacer que se mueva ya sea remotamente o de forma autónoma, mientras vemos lo mismo que él, gracias a la webcam que incorpora. Al ser un ordenador, lo podemos ampliar de forma sencilla con los mismos accesorios que utilizamos para cualquier PC y el fabricante está trabajando en el soporte para Linux.

No creo que habra compuertas en la estrella de la muerte, pero para algo servirá, digo yo.

(Vía: Xataka)

lunes, 11 de diciembre de 2006

Electrodomésticos transparentes: pásate la vida limpiando.

Hace algunos años tuve un pc en una carcasa de metacrilato transparente. La construí yo mismo en un arranque de modding hortera. Era divertido ver el ventilador girando bajo la tenue luz de un neón azul. Mejor dicho... fue divertido la primera semana, hasta que el polvo empezó a colarse en el interior de la caja. Al mes aquello parecía una metrópolis de ácaros, con sus autopistas, sus edificios y sus parques. Daba asco mirarlo. Como soy un poco vago para eso de la limpieza acabé montándolo en una carcasa negra y problema resuelto. El polvo que se acumula ahora es el mismo, pero no lo veo. Y tan feliz.

Todo esto de la carcasa de metacrilato viene a raíz de una entrada que vi en NPC mostrando una nevera y una lavadora transparentes. No quiero imaginarme la de basura que se tiene que acumular en la neverita en una semana, a la vista de todos. Lo de limpiar es un mal necesario, pero esto habría que limpiarlo ¡todos los días! Que no, que no, que de maruja sólo me disfrazo en carnavales.

Si hay alguien interesado en convertirse en Mr. Proper, los fabrica la empresa japonesa Anchorwomen

martes, 28 de noviembre de 2006

El idioma de las flores

De vez en cuando, sobre todo las aburridas tardes de trabajo de los lunes, me entretengo echando un vistazo a algunos de los numerosos blogs sobre gadgets que pululan por la red. Encuentras de todo, desde los últimos avances en electrónica de consumo hasta los más recientes adelantos en investigación robótica. Cualquier cosa que se enchufe a la red electrica o lleve baterías sirve para dar color a estos blogs de cacharritos para geeks. Toparse con inventos absurdos no es difícil. Es en raras ocasiones cuando alguno de esos gadgets inútiles despierta mi fascinación, como es el caso del Communication Flower, un aparato que dará voz a tus flores y responderá cada vez que las hables o acaricies. Funciona mediante sensores y 200 frases almacenadas que se eligen aleatoriamente. Podría ser un regalo curioso en la fiesta del consumismo que se acerca para aquellos que suelen hablarle a sus plantas, pero no sé si se podrá comprar en España.

Aunque es evidente que se trata de un objeto de broma, no deja de ser un poco inquietante que una planta hable a través de un speaker. Me pregunto si en algún futuro no muy lejano llegaremos realmente a comprender el modo en que las plantas se comunican entre ellas, si es que lo hacen.

Lo vi en Xataka

Decir también que en No puedo creer que lo hayan inventado acaban de convocar los premios NopuedoCreer2006, que básicamente consisten en votar por el invento más destacado del año. Entre los participantes sortean algunos regalos un poco frikis.

viernes, 10 de noviembre de 2006

Quiero una Office Gun

Quien tiene buena noche no puede tener buen día... Eso me suelen decir cuando aparezco en el curro desde tempranito con las gafas de sol sobre mi napia. Es en días como éste cuando el trabajo de administrador de sistemas se convierte en una interminable sucesión de problemas absurdos de usuario. Me refiero a que normalmente llevo bien el hecho de que me llamen porque no imprime una impresora que no está encendida, o el password no valida porque tiene activado el bloqueo de mayúsculas, o la barra de tareas de windows se esconda misteriosamente bajo la pantalla. Normalmente lo llevo bien. Pero tras una noche de jueves movidita las cosas cambian, sobretodo después de ver en Halón Disparado que se pueden hacer cosas como estas con las chorradas que tengo en el cajón de mi mesa de trabajo. Más les vale que no tenga mucho tiempo muerto hoy o más de uno va a terminar con un bonito bic en la frente.

Quiero una Office Gun.
RSS

Recibe las novedades en tu E-Mail:

o suscríbete al RSS con tu Lector de Feeds habitual

 

Los números

Top Blogs canarias

Look Closer Copyleft © 2006 | Plantilla modificada por Miguel Mora a partir de un diseño de Ipietoon para Free Blogger Template

Esta obra y su contenido están bajo una Licencia Creative Commons